Servicio de psicología deportiva

¿En qué consiste?

Eme del Mar. Psicología Deportiva.

Presencial

Eme del Mar. Psicología Deportiva.

Integrado

Eme del Mar. Psicología Deportiva.

Interdisciplinar

Eme del Mar. Psicología Deportiva.

Personalizado

Eme del Mar. Psicología Deportiva.

Confidencial

El Servicio de Psicología Deportiva consiste en el trabajo integrado e interdisciplinar dentro del club, federación o institución, en el día a día. Dependiendo de los intereses, objetivos, y necesidades así como de la inversión se pueden realizar multitud de acciones distintas.

La ventaja indiscutible es trabajar de forma presencial y dinámica con los deportistas y su principal red de apoyo (entrenadores, familiares, directiva…) en su entorno natural (entrenamientos, concentraciones y/o competiciones), adaptando el trabajo de Psicología Deportiva o entrenamiento mental a las necesidades específicas del club, federación o institución y sus miembros en cada uno de los periodos de la temporada.

Eme del Mar. Psicología Deportiva.

Comprometidos con los deportistas

El Servicio de Psicología Deportiva dentro del club, federación o institución es una inversión que refleja el compromiso con los deportistas, potenciando y cuidando su talento.

Apostar por la inclusión temprana del entrenamiento mental permitirá desarrollar y perfeccionar las habilidades psicológicas que inciden en el rendimiento y el bienestar de los deportistas, favorecer su máximo rendimiento bajo presión y fundamentar una mayor regularidad de rendimiento y resultados a lo largo del tiempo.

Es mejor prevenir que curar


- Erasmo de Rotterdam -

Acciones

Acciones del Servicio de Psicología Deportiva

Eme del Mar. Psicología Deportiva

Trabajo en staff

El Trabajo en Staff consiste en unirme como una más al cuerpo técnico de un determinado equipo o grupo de deportistas del club, federación o institución.

Desde mi rol, me encargaré de planificar el trabajo psicológico a lo largo de la temporada así como de ayudar a gestionar las dificultades y desafíos del día a día aportando conocimientos, pautas y herramientas psicológicas.

¿Que vamos a trabajar en Trabajo en Staff?

La planificación del trabajo psicológico puede tener diferentes objetivos que se pueden abordar de manera continua, programada o puntual.

Asesoramiento psicológico a entrenadores y cuerpo técnico

Muchas de las preocupaciones y dificultades habituales que suelen surgir a lo largo de la temporada se pueden predecir y trabajar antes de que aparezcan con asesoramiento psicológico y una buena planificación, impulsando el potencial del club y sus deportistas.

El asesoramiento a entrenadores y cuerpo técnico consiste en trabajar sobre su realidad diaria, aportándoles el apoyo, los conocimientos y las habilidades psicológicas que necesitan para tener éxito y aumentar su impacto, su huella.

Eme del Mar. Psicología Deportiva.
Eme del Mar. Psicología Deportiva.

Consultorías abiertas para los miembros de la entidad

Con las Consultorías Abiertas se pretende hacer accesible el Servicio de Psicología Deportiva del club, federación o institución. De esta forma, en el horario previamente establecido, cualquier miembro de la entidad (por iniciativa propia o recomendado) podrá reservar una cita y recibir asesoramiento sobre cualquier problemática de carácter psicológico que tenga relación con su práctica deportiva o ejerza un impacto sobre ésta.

Las Consultorías Abiertas reflejan el compromiso de la institución con el bienestar y el rendimiento de sus integrantes, cuidando su talento.

Escuela de entrenadores/as y jornadas de actualización

La Escuela de Entrenadores/as consiste en la formación proactiva y preventiva de los entrenadores de un determinado club, federación o institución. El objetivo es aportarles los conocimientos y habilidades psicológicas que necesitan en su día a día para facilitar, optimizar y potenciar su trabajo.

Algunas temáticas populares suelen ser: cómo ser un buen líder, cómo fomentar la cohesión de un grupo, cómo motivar a los deportistas, cómo aumentar su confianza, cómo educar en valores…

Eme del Mar. Psicología Deportiva.
Eme del Mar. Psicología Deportiva.

Escuela de valores (para las categorías inferiores)

La Escuela de Valores está especialmente dirigida a las categorías inferiores de la entidad y tiene como objetivo la formación integral de los deportistas, utilizando el potencial del deporte para transmitir y formar a los niños y niñas en los comportamientos y actitudes adecuados para la vida y el deporte.

La Escuela de Valores refleja la apuesta colectiva por el deporte rico en valores, saludable, educativo y positivo en el que creemos.

Escuela de madres y padres (o familias)

La Escuela de Madres y Padres consiste en la formación proactiva y preventiva de los familiares de los deportistas de un determinado club, federación o institución. El objetivo es proporcionarles conocimientos, pautas y recomendaciones que les permitan guiar y acompañar a sus hijos e hijas de forma saludable a lo largo de su carrera deportiva, ya sea ésta de alto rendimiento o no, evitando el abandono deportivo y fomentando vidas activas.

Algunas temáticas populares suelen ser: cómo apoyar a sus hijos e hijas de forma saludable sin transmitirles presión, cómo comunicarse de forma efectiva, cómo conciliar estudios y deporte, cómo mejorar su rendimiento escolar, cómo abordar las adicciones a las nuevas tecnologías…

Eme del Mar. Psicología Deportiva.
Eme del Mar. Psicología Deportiva.

Creación de entornos deportivos saludables

La Creación de Entornos Deportivos Saludables es una apuesta retadora y desafiante de la Directiva por la construcción de un Proyecto Deportivo Integral. Implica vertebrar el club, federación o institución con diversidad acciones, iniciativas, protocolos y pautas desde el área de psicología que impliquen a los diferentes actores del entorno deportivo (deportistas, entrenadores, familiares, directiva…) para construir todos juntos, en comunidad, el deporte saludable en el que creemos y queremos.

La creación de entornos deportivos saludables es una acción a largo plazo que incluye varias temporadas, aumentando progresivamente el número de acciones dependiendo del punto de partida de la entidad y su capacidad de inversión.

Investigación

Con la Investigación podemos estudiar e intentar dar respuesta a aquellas inquietudes que compartimos.

Hay mucho por desarrollar en el área de la Psicología Deportiva aplicada a los deportes náuticos.

Cuanto más conocimiento tengamos, podremos desarrollar mejores programas y seguir innovando.

¿Qué te inquieta? ¿Te gustaría realizar un estudio de investigación sobre tu propia entidad?

¡Ponte en contacto!

Eme del Mar. Psicología Deportiva.
Testimonios

Los grumetes de Eme del Mar opinan

Eme del Mar. Psicología Deportiva.
Eme del Mar. Psicología Deportiva.
Eme del Mar. Psicología Deportiva.
Eme del Mar. Psicología Deportiva.
Contacto

Solicita más información

Preguntas frecuentes

¿Tienes dudas? Intentamos resolvértelas.

Formulario de contacto

¿Quieres incluir el Servicio de Psicología Deportiva en tu entidad? ¿Sabes cuánta inversión pero no sabes bien qué acciones podríamos desarrollar?

Rellena el formulario y envíanos todas tus dudas. Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

    Si marcas esta casilla estás dando tu consentimiento para que los datos de carácter personal que proporciones rellenando este formulario sean tratados por la responsable de esta web: María del Mar Aracil Cayuela con la finalidad de enviarte la información requerida a través de la web. Tus datos los hospedará el hosting Webempresa, que tiene sus servidores en España y es completamente seguro. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir tus datos en hola@emedelmar.com.

    Dependiendo de los intereses, objetivos, y necesidades así como de la inversión se pueden realizar multitud de acciones distintas.


    - Eme del Mar -

    ¡Te respondemos en menos de 24 horas!

    #unicoach_carousel_6514223c71ed6 .slick-arrow, #unicoach_carousel_6514223c71ed6 .motion_style_navigation { background-color: #3DACCA } #unicoach_carousel_6514223c71ed6 .slick-arrow:hover, #unicoach_carousel_6514223c71ed6 .motion_style_navigation:hover { background-color: #F7CA44 } #unicoach_carousel_6514223c71ed6 .slick-arrow, #unicoach_carousel_6514223c71ed6 .motion_style_navigation { border-color: #F7CA44 } #unicoach_carousel_6514223c71ed6 .slick-arrow:after, #unicoach_carousel_6514223c71ed6 .motion_style_navigation:after { color: #FFFFFF } #unicoach_carousel_6514223c71ed6 .slick-arrow:hover:after, #unicoach_carousel_6514223c71ed6 .motion_style_navigation:hover:after { color: #FFFFFF } #unicoach_carousel_6514223c71ed6 .slick-arrow:hover:before { opacity: 0; }